
MAF
Declaración de Derechos Humanos Proyectos MAF, C.A
Con base en la Declaración Universal de Derechos Humanos y los Principios Rectores de dicha declaración, establecidos por el Consejo de Derechos Humanos, las empresas tienen la obligación de respetar los derechos humanos, lo que significa actuar con la debida diligencia para no vulnerar los derechos de terceros y reparar las consecuencias negativas de sus actividades. Para las empresas, la protección constituye la base misma del régimen internacional de derechos humanos, para lo cual deberán: i) promover la divulgación y aplicación efectiva y global de los Principios Rectores; ii) identificar, intercambiar y promover las buenas prácticas y las lecciones que se vayan aprendiendo con la aplicación de los Principios Rectores.
A fin de “Proteger, Respetar y Remediar” los derechos humanos tales como: vida, libertad, calidad de vida adecuada, igualdad, integridad personal, acceso a la justicia, garantías procesales, privacidad, reputación, libre circulación, asilo nacionalidad, propiedad, libertad de religión, opinión, expresión, reunión, asociación, participación política, seguridad sociedad, trabajo, descanso, nivel de vida adecuado, (alimentación, agua, vivienda), el mayor estándar de salud posible, educación, condiciones de trabajo equitativas y satisfactorias, sindicación, protección contra el trabajo forzoso, abolición del trabajo infantil, eliminación de la discriminación laboral, entre otros, Movimiento de la Arquitectura del Futuro (MAF) se compromete a promover lo siguiente:
- Informar y educar acerca de los derechos humanos.
- Fomentar el desarrollo de valores y actitudes que respalden los derechos humanos.
- Alentar las medidas que permitan defender los derechos humanos para que no se violen.
Asimismo, en el marco del Desarrollo Sustentable, la empresa deberá a promover los principios que deben cumplir las empresas para lograr progresos en el desarrollo sostenible en los siguientes aspectos:
Derechos Humanos
- Apoyar y respetar la protección de los derechos humanos proclamados en el ámbito internacional.
- Asegurar de no ser cómplice en abusos a los derechos humanos.
Derechos Laborales
- Respetar la libertad de asociación y el reconocimiento efectivo del derecho a la negociación colectiva.
- Eliminar todas las formas de trabajo forzoso u obligatorio.
- Eliminar la discriminación con respecto al empleo y la ocupación.
Medio Ambiente
- Apoyar los métodos preventivos con respecto a problemas ambientales.
- Adoptar iniciativas para promover una mayor responsabilidad ambiental.
- Fomentar el desarrollo y la difusión de tecnologías inofensivas para el medio ambiente.
Anticorrupción
Trabajar contra la corrupción en todas sus formas, incluyendo la extorsión y el soborno.
Todo ello, con la finalidad de reafirmar nuestro compromiso con el planeta y con todas aquellas personas que formen parte del ecosistema de este movimiento, clientes, aliados, comunidades atendidas y sociedad civil en general, no sólo creando un impacto positivo en la sociedad, sino con la firme visión de ser referente en diseños sostenibles; así como en construcciones ecológicas como empresa de arquitectura y construcción sustentable y sostenible en Latinoamérica, con la máxima obediencia a los derechos humanos.